miércoles, 6 de febrero de 2008

El Territorio de un Gato

La contraparte salvaje de el gato domestico tiene un inmenso territorio, con los machos patrullando cerca de 175 acres.

Los gatos domésticos que se han vuelto salvajes (llamados "ferales") y que viven en areas remotas donde hay espacio ilimitado tambien cubren areas impresionantemente grandes.

Los gatos de granja usan mucho espacio, los machos hasta 150 acres.

Las gatas de granja son mas modestas, usando solo 15 acres como promedio.

En las ciudades, pueblos y suburbios en dónde la población de gatos es mucha. Los territorios de los gatos urbanos se encogen a solo una fracción de el que disfrutan sus primos del campo. Se estima que cerca de una quinta parte de acre cada uno.

Los gatos que viven en casas estan aun mas restringidos, dependiendo de el tamaño de el jardin de la casa en la que vivan. La densidad maxima es un gato mascota por un cincuentavo de acre.

Este grado de variación en el tamaño de los territorios felinos nos muestra que los gatos pueden ser muy flexibles. Como las personas, ellos se pueden ajustar a que se reduzca el tamaño de sus casas sin demasiado sufrimiento.

De las cantidades anteriores es facil calcular que 12,500 gatos de la ciudad pueden caber en el territorio de un gato de campo.

El hecho de que la vida social de el gato de ciudad no se convierta en caótica y viciosa es un testimonio de la tolerancia social de los gatos.

En cierta forma esto es sorprendente, porque la gente habla frecuentemente de la sociabilidad de los perros, pero dicen que los gatos son mucho mas solitarios y no sociables. Pueden sea así por elección, pero con el reto de vivir muy próximos uno al otro pueden perfectamente.

Logran el éxito de la alta densidad de varias formas. El factor mas importante es la provision de alimento por sus dueños. Esto hace innecesario el tener que hacer viajes diarios para cazar. Puede que no quite del todo la urgencia de hacer tales viajes, pues un gato bien alimentado sigue siendo un gato cazador, pero sí reduce la determinación que nace de un estómago vacío.

Si invaden territorios adyacentes, pueden dejar de cazar sin pasar hambre. Si el restringir sus actividades cazadoras a sus propias casas los hace ineficientes como cazadores y provoca frustración, al menos no los lleva a el hambre y la muerte. Está demostrado que entre mas comida reciban de sus dueños, mas pequeño es su territorio urbano.

Otro factor que los ayuda es la manera como sus dueños dividen sus propios territorios, con bardas y cercas y plantas para dividir sus jardines. Esto proporciona lineas de demarcación que son faciles de reconoceer y de defender.

Ademas hay un grado permisible de empalme de territorios felinos. Las gatas por lo general tienen varios rangos que se empalman unos con otros y que producen un terreno neutral.

Los machos, cuyos territorios son por lo general cerca de 10 veces mayores a los de las hembras, no importando que tan poblado este el territorio, muestran mucho mas empalme. Cada macho patrulla un area que lo lleva por varios territorios de hembras, permitiendole así saber que gatas estan en celo.

Este empalme es permitido porque por lo general evitan encontrarse unos con otros cuando patrullan su terreno. Si por accidente dos de ellos se encuentran, pueden amenazarse o simplemente seguir su camino.

Los números de los gatos mascota son controlados por sus dueños, al castrar a los adultos y el vender o regalar a los pequeños. Pero ¿cómo sobrevive el arreglo territorial de los gatos ferales la producción de tantos gatitos?

Un estudio detallado de gatos en un puerto, reveló que en un area de 210 acres había 95 gatos. Cada año producían entre todos cerca de 400 gatitos. Esta es una cifra alta de cerca de 10 por gata, lo cual significa que en promedio cada hembra tiene 2 camadas. En teoría esto significaria un incremento muy grande de poblacion cada año, en la practica se descubrió que la poblacion se mantenia bastante estable. Una investigacion mas cercana revelo que sólo uno de cada ocho gatitos sobrevivia hasta convertirse en adulto. Estos 50 gatos que aumentaban en la poblacion se nivelaban por 50 gatos viejos que morían. La causa mayor de mortalidad eran los accidentes de carretera.

No hay comentarios: