Si los tricobezoares quedan a nivel del estómago pueden producir vómitos más o menos frecuentes, pérdida de apetito, postración y trastornos de la motilidad gástrica. A nivel del intestino provocan además, estreñimiento.
Si la obstrucción es total, ya sea a nivel gástrico o intestinal, se debe proceder de inmediato a la solución quirúrgica, ya que la vida del animal puede verse comprometida.
Una excelente costumbre por nuestra parte para reducir la ingestión de pelo, es el cepillado diario. Cinco o diez minutos todos los días (sobre todo en los gatos de pelo largo) es la mejor medida preventiva que podemos tomar.
Existen productos y alimentos especialmente elaborados para facilitar la expulsión del pelo:
Malta
Es un producto de origen vegetal, que acompañado de determinados aceites y grasas, ayuda a la regularización del tránsito intestinal, evitando de esta manera la formación de tricobezoares.
Hierba Gatera
Se vende en forma de semillas, que una vez germinadas y consumidas, tienen el mismo efecto que la malta. Ayuda a reducir la obsesión de algunos gatos por comer y destrozar las plantas de nuestras casas.
Alimentos "Anti-Hairballs"
Alimentos formulados específicamente, para reducir la pérdida de pelo y con una adecuada cantidad de fibra para favorecer la motilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario